YOGA DEPORTIVO Y YOGA
ARTISTICO DEPORTIVO
Fernando Estevez Griego 1987- India
El yoga deportivo es una activida de yoga donde hay competencia.
Se valora la
inteligencia espiritual, se evalua la actitud del participante, la conciencia
corporal y el control de las emociones. Se requiere concentración, perfeccion y
entrenamiento.
Hay 7 valencias que se tienen en cuenta a la hora de
evaluar:
*fisico
*emocional
*mental
*social
*ecologica
*sociocultural
*socioecologica.
Del yoga deportivo derivan diferentes estilos: yoga
atletico- yoga artistico- yoga artistico sincronizado- acroyoga- yoga dance.
Yoga atletico: se
evalua el correcto armado de la postura.
Yoga artistico: es
donde se manifiesta la mayor expresión del espiritu.
Yoga artistico
deportivo: es una secuencia de 3 minutos donde se combinan enganches,
alineación, musica. Se evalua la fluidez. Posturas parciales, movimientos.
El yoga artistico deportivo lo crea Maitreyenanda en 1971.
Corresponde a 18 pasos integrados:
1- asana,
postura
2- pranayama(control
de la energia vital)
3- swara
yoga- respiración. Se gana flexibilidad en las asanas.
4- Atención:
Ekagrata
5- Concentración:
Dharana
6- Musica
externa e interna: Sanjita. La musica tiene que tener un ritmo, un tiempo
Musica entre 2 o 3 minutos.
Ejecución de 7 a
10 posturas. Fluir con la musica.
7- mudra
o sello. Gesto que uno toma en cuanto a la postura.
8- Enganches:
Sambanda
9- Sentimiento:
Bhava. Sentimiento que uno expresa a la hora de la ejecución.
10- Movimiento
fluido y armonico: Gatiyoga
11- Yoga
dinamico: Gati Zila Yoga.
Tiempo de descanso en cada postura 3 0 4
segundos.
12- coordinación:
Samahvayana
siempre se inhala al comenzar el
movimiento y una vez que llegas a la postura se exhala. Al desarmar se vuelve a
inhalar.
13-ritmo: Tala
14- fluir en la coreografia.
Pravaha.
15- serie de posturas: Kramaji
16- coreografia de la asana:
Pravana Krama.
17-yoga artistico en conjunto:
Kala Yoga.
18- union de Sanyama, Dharana,
Anyana y Samadhi. Es su conjunto.
Yoga artístico sincronizado: Yoga en dupla, 2 personas conectadas haciendo los mismos
movimientos.
Acroyoga: duplas,
uno va a ser de soporte. Va a utilizar de soporte: hombros, caderas, muslos,
por ensima del tobillo.
Yoga dance: el
participante arma una danza coreográfica mas posturas de yoga. Se puede
utilizar cualquier musica que no sea ofensiva para otra cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario