sábado, 2 de marzo de 2019

Posturas parciales


Posturas parciales - Ardhasanas

Abarcan solo una parte del cuerpo humano.
Posturas de brazos, piernas, de pies y manos, posturas de tronco.
cada parate del cuerpo va a trabajar un plano mental, espiritual y fisico.

Postura de brazos: (Hastasanas)

Los brazos van a trabajar la parte espiritual. la zona de somatizacion del espiritu. lo espiritual es lo que la mente no puede analizar: emociones, sentimientos y pasiones.
Emoción: la emoción se puede transformar en un sentimiento.
Sentimiento: el sentimiento es una energía de larga duración. Amor positivo o trizteza negativo.
Pasiones: energia alta.

Para descargar esa energia se realizan movimientos de apertura y cierre de pecho. Se libera energia acumulada. Cuando reprimimos emociones estas se alojan en las articulaciones. Los brazos representan el vehiculo del espíritu.

Brazos en...

vara: se colocan hacia abajo.
bastón:  brazos (adelante a la altura de los hombros, hacia atras, o ambos costados- cruz).
mástil: brazos hacia arriba estirados.
cunita: brazos en flexión, manos sobre la nuca.
vaca: brazos en flexión, manos en la cadera. Apoyando el dorso.
palo torsido: brazos en flexión, codos juntos, dorso de mano apoyadas en el pecho.
egipcia: flexión de brazos, antebrazo 9o º con respecto al brazo.
egipcia aérea: flexión de brazos, antebrazos 90º con respecto al brazo. Elevados a la altura de hombros.
montaña: manos apoyadas en el suelo,codos hacia afuera, dedos hacia adentro. Brazos flexionados.
heroica: flexión de brazos, apoyo un codo sobre el otro brazo flexionado, torsiono antebrazos, junto las palmas.
alambre: codos flexionados, se intenta cruzarlos.
diamante de brazos: flexiono codos, palma de manos sobre los hombros.
muleta: flexión de brazos, puño de mano sobre las axilas. (falsa muleta, manos sosteniendo cara).
90º: misma linea codos y hombros, sin flexión. apoyados sobre pared o suelo.
abeja: flexión de brazos, junto palma de manos.

Posturas de piernas: (Padasanas)

Las posturas de piernas va a trabajar la parte física y mental. La energía se estanca en las piernas. Va a trabajar flexibilidad y fuerza.
Las posturas de piernas equivalen a la posturas de brazos. Pero en vez de flexionar brazos y codos,  se flexionan piernas y rodillas.








Posturas de manos: (Hastasanas o Panasanas)

Están conectadas ala zona de somatizacion del espiritu. Uno como tiene las manos tiene el espiritu. descarga de energia espiritual. Manifestacion del espiritu.

Manos en...
Vara: mano dedos apuntando hacia abajo.
Mono: puño cerrado.
Medusa: apoyo dedos y pellisco con la yema de los dedos. (postura de descarga).
Araña: palmas apoyadas en el suelo, dedos y uñas se clavan tambien en el suelo.
Montaña: cuchara con la mano. Palmas hacia abajo.
Cuchara: cuchara con la mano. Palmas apuntan hacia arriba. Apollo nudillos.
Capullo de loto: junto dedos. estiro muñeca, montoncito hacia arriba.
Espagar: apoyo todo el filo de la mano.Dedo indice.
Cuchillo: apoyo dedo menique.
90º: Angulo de 90 º entre manos y dedos.
Pata de elefante: angulo de 90 º entre manos y dedos apoyados.
Hoja: apoyo palmas. levanto dedos hacia arriba.
Pez:levanto pulgar, indice y menique. Luego los otros dos.
Medialuna: apoyo yema de dedos, palmas hacia delante.
Egipcia: 90º entre mano y muñeca.




Posturas de tronco (Kayasanas):

Comprenden la columna vertebral. Trabajan la zona de somatizacion del espiritu, la parte física y articular en espalda y pecho. se utilizan en un namaskar o en una serie. Los laterales van a romper las estructuras. A nivel energetico trabajan en las corazas metales que se situan en la zona intercostal.
Brinda flexibilidad a la columna vertebral.

El tronco posee 5 posturas, que se utilizan en los Namaskares.
VARA O CAÑA: tronco recto
LOMO DE DE GATO: pecho cerrado, se arquea la columna, es una postura de cierre.
TRONCO EN PEZ: abro pecho. Se arquea la columna hacia afuera.
MIMBRE O LATERAL: laterales.
TORSION O BUHO: una parte del cuerpo gira hacia un lado, la otra hacia el otro.



Posturas de cara (Mukasanas):

Ayudan a desarrollar el cambio de egos.
El ego es el rol que adopta la mente.Se trata de utilizar la inteligencia emocional para poder dominar las emociones y llegar a la postura de Sama- relajación.
Se utiliza el dristi (punto fijo). Se trabaja a nivel energético, muscular y espiritual.
Se recomienda utilizar en personas que padescan Bruxismo, Paralisis, Acv, personas timidas.

Cara de...

SAMA: Boca floja,entreabierta, cara relajada, ojos cerrados y relajados.
LEON: Postura de apertura. Abro los ojos, y se realiza un rugido. Postura de apertura.
RATON: Postura de cierre. Tensiono todo el rostro, la cara, la boca, mandíbula. Frunso labios, cejas, seño.
DRAGON: postura media, de cierre y apertura. Saco maxilar inferior y muerdo el aire.
PERRO: Muerdo el labio superior, mirando la vista a la punta de la nariz.
MONO: Lengua delante del labio superior. Vista hacia la nariz, dristi (punto fijo).
ALEGRÍA: Sonrisa cerrada, sin dientes.
FELICIDAD: Sonrisa abierta con dientes. (postura de apertura).
PATO: Boca fruncida como tirando un beso. (postura de cierre).
PEZ: Succiono cachetes. (postura de cierre)
CONEJO:cara de pez mas pronunciada.
TRISTEZA: expresion de triztesa.
ENVIDIA: expresion de envidia. Miro de reojo.
SAPO: inflo los cachetes y miro la nariz (dristi- punto fijo).
SORPRESA: expresion de sorpresa. Abro ojos y boca.
COMPUNGIDO: menton hacia adentro.
ASOMBRO

PEZ

MONO

ENVIDIA

CONEJO

LEON

FELICIDAD

PATO














No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Namaskar yoga ( ampliado)

EL NAMASKAR YOGA Es le método creado por el Grand Maestro de Maestros Fernando Estevéz (Dharmachari Maitreyananda) continuador oficial...